Un escritorio, además de integrarse bien con una silla ergonómica, debe contar con un ancho y alto adecuados, materiales agradables al tacto y suficiente espacio para almacenar los elementos personales y las herramientas laborales.
La buena configuración del puesto de trabajo es clave para tener una mayor productividad y también para cuidar la salud, sobre todo si pasas muchas horas sentado. Una postura es correcta cuando tenemos apoyo lumbar, los isquiones bien apoyados sobre el asiento y finalmente las plantas de los pies en el piso. Para que esto se dé naturalmente la relación entre la silla y el escritorio es la clave fundamental.
¿Cuál es el tamaño ideal de un escritorio?
Elegir tu escritorio y silla según el percentil de tu país, estas medidas cubren rangos generales de las medidas de la media de la población, en VComplementos hemos encontrado que una superficie elevada a 70 cms del suelo cubre las necesidades ergonómicas de la media nacional. Si reconoces que estas fuera de este percentil nacional deberías buscar una mesa diseñada para ti, investigando en tablas diseñadas para establecer las relaciones de medida entre los seres humanos y sus objetos personales, cómo pueden ser las tablas ACOPLA 95.
Un escritorio debe tener una superficie adecuada para trabajar con comodidad y seguridad. Si solo utilizas un computador portátil o una tableta quizá no necesites una gran superficie. Pero si el trabajo requiere disponer documentos y otros elementos de papelería, el escritorio deberá tener el espacio suficiente para que quepa todo y no tengas que levantarte cada vez que necesites algo, para los temas de archivo hay variedad de diseños, desde credenzas para puestos gerenciales, hasta archivadores convencionales para la mesa regular, las dimensiones adecuadas para que sea ergonómica son 120 centímetros de ancho y entre 60 y 80 centímetros de profundidad.
¿Qué altura debe tener un escritorio de trabajo?
La altura del plano de trabajo es muy importante para crear un espacio ergonómico. Una mesa baja hace que nos inclinemos y generemos posturas que son nocivas para nuestro cuello y espalda. Si es demasiado alto no encontraras una posición cómoda para tus brazos y puedes estar exigiendo músculos de
Si se considera lo anterior, la altura recomendada de un escritorio fijo debe ser entre 70 y 75 centímetros. Si se trata de un escritorio con altura regulable, debe variar entre 68 y 76 centímetros; de esta manera podrá adaptarse a diferentes usuarios.
¿Cómo se relacionan la altura del escritorio y la de la silla?
La altura del escritorio debe ser la adecuada para que te permita apoyar los brazos en la mesa y, al mismo tiempo, en el apoyabrazos de la silla, de manera que los brazos formen un ángulo de 90 grados.
Si la mesa es muy alta tendrás que subir más la silla para conseguir esta posición, lo que hará que tus pies dejen de apoyarse en el suelo. Pero si entonces bajas tu silla, probablemente la mesa quede muy alta y debas doblar tus muñecas para escribir.
Por esto, al momento de elegir un escritorio, debes considerar su relación con la silla. Una forma de solucionar este inconveniente es con una silla con apoyabrazos ajustables en altura. De esta forma podrás regular este elemento para asegurarte de que tengas tus brazos rectos y paralelos a la altura de la superficie de trabajo.
En VComplementos contamos con sillas con un tubular que se extiende 12 centímetros; para así posibilitar que distintos cuerpos encuentren una buena relación entre esta y su mesa de trabajo, la silla es el ente más flexible en una oficina, más ahora que compartimos puesto de trabajo con otras personas en grandes plantas abiertas.